Presentación:
LA MIGRAÑA 20
Indianismo, Indigenismo e Interculturalidad
Empezamos el año 2017 con retos acumulados del año anterior. Si leemos el tiempo como proceso, nos damos cuenta que hemos andado a través de la lucha como nunca antes en nuestra historia, sin embargo, nos resta aún mucho camino por recorrer.
febrero 2017
I sección:
Para seguir pensando el mundo desde Bolivia
Autonomías Indígenas y Estado Multinacional
(Álvaro García Linera)
Hacia una estrategia renovada para el progresismo latinoamericano
(Gabriela Rivadeneira Burbano)
Psicoanálisis y política: la teoría de la ideología de Slavoj Zizek
(Carlos Aguilar - George García)
II sección:
Aportes revolucionarios y organización
Mujeres Plurinacionales de la marginación al ejercicio del poder (s. XX-XXI)
(Daniela Franco Pinto)
Prospectiva en la praxis de lo plurinacional
(Cristhian Rodríguez Calla - Raúl Aramayo Salinas)
Experiencia del IPTK en la Formación Política
(Franz Barrios Villegas)
Ciudadanía Intercultural
(Ferran Cabrero)
III sección:
Democracia intercultural y Marxismo
El pensamiento indianista de Fausto Reinaga
(Fabiola Escárzaga)
El Indianismo como Proyecto Político
(Pedro Portugal Mollinedo)
Colonialidad del poder, eurocentrismo y América Latina
(Aníbal Quijano)
Las Bartolinas en el campo del MAS: la lucha por la representación política
(Luciana Jáuregui J.)
El pensamiento Indio y la política antiesencialista
(Itxaso Arias)
Las Autonomías Indígenas Originarias Campesinas como un campo de disputa
(Pilar Lizárraga)
IV sección:
Geopolítica y derechos humanos
Comunicación, posdesarrollo y decrecimiento
(Manuel Chaparro Escudero)
El caracol del Sur indígena
(Luciano Vasapollo y Rita Martufi)
Caminando hacia la vida digna, recreando la paz
(José David Toro Vanegas)
El gas: un elemento regional integrador
(Roland Ponce Fleig)
¿De qué recursos se nutren los Paraísos Fiscales?
(Teresa Morales Olivera)
V sección:
Culturas, letras y medios de comunicación
¿Mentes prestadas?
(F. César Maldonado)
Novela histórica o la historia de una novela
(Rosario Barahona Michel)
El Katarismo de Hurtado
(Ricardo Aguilar)
Sobre el habitar femenino en un cuerpo violentado
(Patricia Romero Arce)
Entre contar historias y hacer Historia
(Verónica Córdova S.)
VI sección:
Ojo visor
“Comunicación y Poder”
(Manuel Castells)
"El nuevo constitucionalismo latinoamericano.Un estudio sobre Bolivia"
(Gladstone Leonel Junior)
"Geopolítica e integración regional: América Latina en el sistema-mundo"
(Gandarilla/ Jalife-Rahme - Ceceña/Boron/Bruckman)
"Bolivia: Escenarios en transformación"
(Artículos sobre política, cultura y economía)
"7 ensayos de interpretación de la realidad peruana"
(José Carlos Mariategui)
"Andamios"
(Revista del Órgano Electoral Plurinacional)
La Migraña 20
Presentación en La Paz:
Comentaristas
Rodolfo Machaca
Secretario Gral. de la CSUTCB
Silvia de Alarcon
Coord. Gral. del Inst. de Conv Andrés Bello
Música
Grupo "Sagrada Coca"
Más videos
Ver nota