Presentación:
LA MIGRAÑA 29
Participación política y democracias
Este nuevo momento político que vivimos en el país está cargado de nuevos significantes, que derivan de los 13 años del proceso de cambio, de los que necesariamente debemos extraer lecciones que nos permitan seguir construyendo un proceso sostenible en el tiempo.
Enero 2019
I sección:
Para seguir pensando el mundo desde Bolivia
Revolución y redes sociales
(Álvaro García Linera)
Comunidades y cultura desde las redes sociales
(Ángel Becassino)
II sección:
Participación Política y Democracias
América Latina: un análisis crítico constructivo
(Roberto Regalado)
La gestión pública de los partidos de izquierda y derecha
(Marcelo Caruso)
Frei Betto: sobre las izquierdas latinoaméricanas
(Frei Betto)
Entre el reformismo restaurador y los avances revolucionarios
(Isabel Rauber)
El Partido de Mariátegui
(Eduardo Ibarra)
Morena: esperanza para América Latina
(Juna Carlos Monedero)
El peligro de las iglesias evangélicas
(Miguel Torres Romero)
III sección:
La Patria que tenemos
Recursos Naturales, libre mercado y mar
(Luis Fernando Gonzales Guardia)
Propiedad intelectual y patrimonio biocultural
(Dulce María Romo Zúñiga)
Minería: tropiezos y desafíos
(José Pimentel Castillo)
IV sección:
Aportes revolucionarios y Estado Plurinacional
Freud a partir de Marx
(Carlos Caranci Sáez)
La formación del Estado
(Christian Jiménez Kanahuaty)
Del autogobierno en las cárceles
(Jörg Stippel)
V sección:
Cultura, letras y medios de comunicación
Viezzer: “Todo lo que Domitila decía era en base a su realidad”
(Moema Viezzer)
Pedagogia de la aventura
(Marcelino Machicado Montaño)
Develando las raíces culturales en el mundo
(Reynaldo Cuadros Anaya)