Presentación:
LA MIGRAÑA 32
10 años de Revolución Constituyente en Bolivia
A 14 años del Proceso de Cambio, es tiempo de reflexionar sobre lo avanzado y evaluar lo construido, de mirar más allá de la coyuntura electoral y reafirmar los sueños de un futuro revolucionario.
Septiembre 2019
I sección:
Para seguir pensando el mundo desde Bolivia
CPE: la revolución de la conciencia
(Evo Morales Ayma)
Revolución y proceso constituyente
(Álvaro García Linera)
CPE: elementos para su desarrollo normativo
(Idón Moisés Chivi Vargas)
La época del constitucionalismo plurinacional
(Carlos Gustavo Romero Bonifaz)
II sección:
Acerca del Proceso Constituyente y la Constitución
El “movimiento social constituyente” en Bolivia
(Adolfo Mendoza Leigue)
La Constitución Política del Estado: el derecho al trabajo y al empleo
(José Gonzalo Trigoso Agudo)
¿Existe un modelo de constitucionalismo social andino?
(Albert Noguera Fernández)
Disposiciones generales del derecho boliviano
(Félix Mamani Arista)
Narrativas constituyentes en Bolivia
(María Dolores Lois Barrio)
Constitución y proceso constituyente
(Farit L. Rojas Tudela)
La administración de justicia
(Leticia Lorenzo)
Los límites en el nuevo constitucionalismo latinoamericano
(Gladstone Leonel Jr.)
Estado, naciones y proceso constituyente
(J. Augusto Yañez Vargas)
III sección:
La Patria que tenemos
El MAS en sus distintas formas, errores, desafíos y horizontes
(Gabriel Villalba Pérez)
Entre la enajenación y la nacionalización
(Comisión Especial Mixta de Investigación de la Privatización y Capitalización (CEMIPyC))
IV sección:
Aportes revolucionarios para América Latina
Campesindios: ethos, clase, predadores, paradigma
(Armando Bartra)
El ajedrez político brasileño
(Claudia Tirelli)
V sección:
Culturas, tecnologías y medios de comunicación
Las campañas electorales en la era del Internet
(Pablo Andrés Rivero Morales)